Fitor Forestal termina un nuevo cercado cinegético en una finca privada de Palamós.
El cercado perimetral de la finca permitirá el libre pastoreo de los caballos evitando el riesgo de fuga de los animales.
Fitor Forestal termina un nuevo cercado cinegético en una finca privada de Palamós.
El cercado perimetral de la finca permitirá el libre pastoreo de los caballos evitando el riesgo de fuga de los animales.
Fitor Forestal termina un nuevo cercado cinegético en una finca privada de Palamós.
El cercado perimetral de la finca permitirá el libre pastoreo de los caballos evitando el riesgo de fuga de los animales.
Siguiendo el proyecto y las ordenanzas municipales, se ha construido una valla de 1.8m de altura, con tela cinegética tipo 200/22/15, colocada invertida y a 10cm del suelo para permitir el paso de pequeños animales. Los postes, son de madera tratada para clase de riesgo IV, de 2.3m de altura y anclados cada 2.5m en zapatas de hormigón.
Para garantizar el correcto tensado de la tela, los postes esquineros y los tramos rectos de más de 25 metros disponen de postes tornapuntas, igualmente anclados en hormigón.
El trazado de la valla discurre por un entorno agrícola y en uno de los tramos, la cerca es paralela a la vía verde de Palamós a Montràs, muy frecuentada por peatones y ciclistas. El uso de la tela cinegética con escaso impacto visual junto con los postes de madera facilita la integración de la infraestructura en el entorno natural.
Montaje de la valla cinegética:
El primer paso consiste en un correcto replanteo del trazado del cercado, contrastando las medidas en campo con las proyectadas y evitando al máximo los trazados curvos, para facilitar un correcto tensado final de la malla.
A continuación se replantea la situación de los postes y se procede a la perforación del terreno. En este caso, al tratarse de campos con terreno franco, la perforación se ha realizado de forma mecanizada mediante una excavadora giratoria a la que le hemos implementado una barrena.
Posteriormente se encastan los postes a unos 50 cm en el suelo y se fijan con hormigón dejando la base del poste en contacto directo con el suelo para facilitar la salida de agua y evitar la podredumbre.
Tras el fraguado del Hormigón, hemos procedido al montaje de la malla metálica, tensándola mediante una peineta atada a un cabestrante y clavándola con grampillones.La madera utilizada para los postes torneados es de Pinus Sylvestris, y se ha tratado con sales, en autoclave, para clase de riesgo IV.
La valla cinegética con postes de madera es una aplicación práctica y estética a la vez, ideal para grandes fincas con muchos metros lineales de perímetro y para otras aplicaciones como granjas, campos de golf o parcelas residenciales.
Todo el material utilizado está disponible en nuestros almacenes.
Política de empresa - Política de devoluciones - Política de cookies - Política de privacidad - Aviso legal - CIF: B17543778