Valla Ganadera o Cinegética
Vallas de tela metálica soportadas por postes de madera tratada para cercados ganaderos y cinegéticos
Las vallas cinegéticas, ganaderas o también conocidas como anudadas son vallas de tela metálica soportada por postes de madera tratada. Este tipo de cercados se utilizaba comúnmente para vallados de ganado en pastoreo extensivo y en fincas con actividad cinegética. Con el tiempo, su uso se ha extendido al vallado de fincas privadas, parques de animales, cercados de campos de golf, parcelas residenciales, entre otros.

El uso de materiales naturales y ecológicos, como los postes de madera tratada, junto con el escaso impacto visual de la malla y el reducido coste de los materiales, ha favorecido la expansión de las vallas ganaderas para cercados en el medio natural.

La malla cinegética se caracteriza por la disposición de los alambres verticales y horizontales que forman grandes cuadros, poco visibles desde lejos. Existen dos tipos de mallas: las más comunes, donde el alambre vertical se enrolla sobre el horizontal (nudo de muelle), y las de alta tensión, donde los nudos entre los alambres se realizan con un alambre independiente (nudos independientes).

Las mallas de alta tensión tienen mayor resistencia al impacto del ganado y una mayor durabilidad. Su montaje requiere pilares que soporten la tensión de la tela. Por ello, se recomienda que su instalación sea realizada por profesionales.
En cuanto al grosor de los alambres, las telas más finas tienen alambres de 1.9mm de diámetro, mientras que las más gruesas tienen 3mm. Algunos fabricantes utilizan alambres de mayor calibre en las líneas horizontales superior e inferior.
Las alturas más comunes de la malla son 0.8m, 1.0m, 1.2m, 1.5m, 1.8m y 2.0m, aunque esto puede variar según el fabricante.
Para definir correctamente una malla metálica para un vallado cinegético, es importante especificar el grosor de los alambres y su disposición. Esto se hace usando tres números en serie separados por una barra, como por ejemplo 200/22/15, donde:
- 200 indica la altura de la malla en centímetros.
- 22 es el número de alambres horizontales.
- 15 es la separación entre los alambres verticales en centímetros.
Otro aspecto importante a considerar es el acabado superficial del acero, que suele ser zincado. Existen opciones de zincado normal, triple o incluso recubiertas por PVC verde.
En cuanto al soporte de la tela, se utilizan postes de madera tratados, torneados o no. Los diámetros más comunes son los de 10cm, pero también se emplean de 8cm para pequeños cercados y hasta 12cm para cercados más exigentes. Los postes se anclan al terreno mediante hinca por percusión o en pequeñas zapatas de hormigón. La distancia entre los postes de madera depende de la orografía y del sistema de montaje, pero generalmente oscila entre 4 y 5m. Es crucial una correcta alineación de los pilares, así como el uso de tornapuntas intermedias y esquineros.
En Fitor Forestal disponemos de un amplio stock de postes de madera tratada, malla cinegética, puertas de madera para fincas y accesorios para la construcción de vallados cinegéticos.