Barreras de seguridad mixtas en carreteras: Solución ecológica y eficiente
Las barreras de seguridad mixtas de madera y metal se están implementando de forma progresiva en carreteras y caminos, sustituyendo las clásicas barreras metálicas. Estas barreras, conocidas también como biondas de madera, se integran perfectamente en el paisaje, especialmente en entornos naturales. Por ello, en los últimos años, las biondas mixtas madera-metal se han convertido en una opción preferida para carreteras rurales, zonas turísticas, accesos a playas, carriles de cicloturismo, y áreas residenciales, formando parte integral de proyectos viales respetuosos con el medio ambiente.
A continuación, resumimos en 5 puntos clave la información más relevante sobre las barreras de seguridad mixtas madera-metal:
- Puntos clave para elegir la bionda de madera adecuada
- Instalación de barreras de seguridad
- Complementos recomendados para biondas
- Modelos más comunes de barreras de seguridad
- Normativa aplicable a barreras de seguridad mixtas
- Consultas y precios
En Fitor Forestal ofrecemos barreras de seguridad mixtas madera-metal fabricadas por Tertu, un fabricante francés líder mundial en el sector. Con años de experiencia comercializando e instalando sus productos, estamos completamente satisfechos con su calidad y servicio.
¿Cómo seleccionar una bionda de madera?
La elección de la bionda de madera adecuada depende de varios factores, como el riesgo de la carretera, la velocidad límite y los obstáculos a proteger. A continuación, ofrecemos una guía con los principales elementos a tener en cuenta para seleccionar la barrera de seguridad mixta ideal. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros o visita nuestra web para obtener más información sobre nuestros modelos.
Antes de elegir el modelo, es crucial asegurarse de que el fabricante cumpla con la normativa aplicable sobre barreras de seguridad. Algunos de los parámetros mínimos que establece la normativa incluyen:
- Nivel de contención
- Anchura de trabajo
- Severidad de impacto
- Distancia entre pilares
- Tipo de madera utilizada
Nivel de contención
El nivel de contención determina la capacidad del sistema para resistir el impacto de un vehículo. Se clasifica en niveles que definen la resistencia de las barreras ante un choque:
En Fitor Forestal ofrecemos biondas que cubren los niveles de contención N1 y N2. Los niveles superiores suelen requerir modelos de barreras de acero.
Anchura de trabajo
La anchura de trabajo es la distancia que ocupa el sistema de contención en el espacio lateral del tráfico. Dependiendo de la distancia a los obstáculos, esta puede variar desde W1 hasta W8, siendo más comunes los modelos W4, W5 y W6:
W4: 1.0<W<1.3m
W5: 1.3<W<1.7m
W6: 1.7<W<2.1m
Severidad del impacto
El nivel de severidad del impacto se clasifica en tres categorías: A, B y C. Las biondas que ofrecemos en Fitor Forestal corresponden a las clases A y B, lo que garantiza una excelente protección frente a accidentes:
Distancia entre pilares
La distancia recomendada entre pilares varía según el tipo de terreno y el diseño de la carretera. En tramos rectos, es preferible elegir modelos con pilares a 4m de distancia, mientras que en tramos curvos, se recomienda reducir la distancia a 2m para mejorar la adaptación a las curvas y el control de impactos.
Tipo de madera
Es importante especificar que la madera utilizada provenga de bosques gestionados de manera sostenible, con certificación PEFC. Además, es fundamental que la madera esté tratada para el uso previsto, cumpliendo con la norma EN-335 para garantizar su durabilidad en clase de riesgo III.
¿Cómo se instala una bionda?
El proceso de instalación de las barreras de seguridad debe seguir las instrucciones del fabricante para asegurar que se cumplan las prestaciones especificadas. Es recomendable contratar empresas especializadas para garantizar el cumplimiento de la normativa y la correcta instalación de las barreras.
¿Qué complementos recomendamos para las biondas?
Para mejorar la funcionalidad de las biondas, ofrecemos diversos complementos:
- Barandillas para protección de ciclistas y peatones.
- Placas continuas de cubrición para mayor seguridad ante caídas de motoristas.
- Dispositivos catadióptricos para mejorar la visibilidad nocturna.
- Pilares con pletinas metálicas para anclar sobre superficies de hormigón.
- Tapas de madera para ocultar el acero de los pilares.
Modelos más populares de barreras de seguridad
A continuación, presentamos los 5 modelos más populares de barreras de seguridad en Fitor Forestal:
T18-4M | ![]() |
T18-4MS2 | ![]() |
T22-4M | ![]() |
T22-4M-S2 | ![]() |
TM18-4M | ![]() |