+34 972 64 37 58

logo fitor Forestal web2021

0
Total : 0,00 €
No ha seleccionado ningn producto
Actualizar cantidades

Venta y envio de madera tratada : Descuentos % para professionales

Vallas de madera tratada para exterior

Nuestra gama de vallas de madera, productos en madera tratada y equipamiento exterior

Biondas de seguridad

 BARRERAS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS APLICACIONES

Las barreras de seguridad mixtas madera-metal para carreteras y caminos se están implantando progresivamente en todo el territorio en sustitución de las clásicas barreras de seguridad totalmente metálicas.

  

Las barreras de seguridad mixtas madera-metal para carreteras y caminos se están implantando progresivamente en todo el territorio en sustitución de las clásicas barreras de seguridad totalmente metálicas. Las barreras, también llamadas biondas de madera, se integran en el paisaje, en especial en entornos naturales, por ello, estos últimos años, en carreteras rurales, en zonas turísticas, en carreteras cercanas a playas y carriles peatonales o de cicloturismo así como en accesos a zonas residenciales, la bionda mixta madera-metal forma parte de todos los proyectos respetuosos con el entorno.

En Fitor Forestal comercializamos barreras de seguridad madera metal fabricadas por Roadis.
Roadis es la división de equipamientos viales de la firma francesa Galvaunión. En Fitor hace años que comercializamos e instalamos sus productos y estamos totalmente satisfechos con su calidad y su servicio

 

Todas las biondas que suministramos cumplen las normas:
 - Certificado CE
 - Sistema de contención homologado según EN 1317
 - Acero galvanizado según EN ISO 1461
 - Madera tratada para clase de uso 4
 - Origen sostenible de la madera según PEFC o FSC

 Barrera cobertura total

 Norma EN 1317

La norma EN 1317: Evaluación del comportamiento y clasificación de los sistemas de contención de vehículos, en vigor desde enero de 2011, regula la utilización de las barreras en carreteras y es imprescindible tenerla en cuenta en la selección de los sistemas de seguridad.

Los proyectistas deben seleccionar según la norma la clase y el nivel de contención en función del riesgo de accidente y de la intensidad media de tráfico de vehículos pesados. Las barreras de seguridad mixtas solo responden al nivel de contención N2 (Riesgo de accidente entre grave y normal e intensidad media de pesados por sentido menor a 400).

Nivel contencion bionda madera

 Otro factor a seleccionar por el proyectista es la Anchura de trabajo. La Anchura de trabajo es la distancia entre la cara más próxima a la corriente del tráfico de un sistema de contención antes de un impacto, y la posición lateral más alejada que durante el choque puede alcanzar cualquier parte esencial del sistema. Para seleccionar la anchura de trabajo, el proyectista debe valorar la distancia transversal a los obstáculos a proteger o la distancia a al desnivel por el cual el vehículo puede caer.

Las clases de anchura de trabajo van desde W1 hasta W8. Las barreras de seguridad mixtas que ofrecemos disponen de anchuras:
 - W5: 1.3<W<1.7m
 - W6: 1.7<W<2.1m
 - W7: 2.1<W<2.5m

Anchura trabajo Bionda de seguridad 

Finalmente, debemos indicar el Nivel de severidad del impacto, que se define como la cualidad de un sistema que cuantifica el daño sufrido en el interior de un vehículo que impacta contra un sistema de contención. Se dividen en clases A, B y C. Las biondas que suministramos corresponden a la clase o nivel A:

Índice de severidad de aceleración ASI<1
Velocidad teórica de choque de la cabeza THIV<33km/h
Deceleración de la cabeza tras el choque PHD<20g

Bionda madera metal

 Barreras Roadis

Las barreras mixtas de seguridad en carreteras fabricadas por Roadis se agrupan en dos familias: la MB1 y la MB2.
En la tabla adjunta indicamos las principales características de cada una

Tipos de barreras mixtas metal-madera
Resumen de las principales barreras mixtas

 

La barrera MB2 “4+4”con travesaños de 4m y pilares cada 4m presenta una anchura de trabajo W7 y es la más común de todas. En caso de requerir mayor anchura de trabajo (W5) se puede suministrar la misma barrera con pilares cada 2m (MB2 “4+2”).

En situaciones de carreteras muy curvadas, a fin de poder adaptar el trazado de la barrera al de la carretera, es recomendable utilizar la MB2 “2+2” con travesaños de 2m y pilares hincados cada 2m.

La barrera de seguridad MB1 es una solución más económica que también presenta una buena anchura de trabajo (W6), que en ocasiones puede ser suficiente.

Además de los elementos principales, disponemos de una amplia gama de accesorios para adaptarnos a cada proyecto, como por ejemplo:
 - Pilares de distintas longitudes
 - Abatimientos especiales
 - Pilares con pletina para hormigón
 - Reflectores 
 - Travesaños a medida
 - Protección para ciclistas
 - Pintura marrón al fuego 

En la documentación adjunta hallaréis las fichas técnicas de los modelos MB1 y MB2

Montaje

Es recomendable que las barreras las instalen empresas especializadas. Estas, garantizarán el cumplimiento de la normativa así como unos buenos rendimientos en la obra. Salvo en los casos de pilares anclados mediante pletinas al hormigón, es imprescindible disponer de una máquina hincadora de postes por percusión.

En la documentación adjunta hallaréis las instrucciones de montaje de cada modelo.

Consultas y Precios

Todos los proyectos de barreras, son distintos. Los accesorios, el transporte a obra, las especificaciones del cliente… requieren un estudio detallado y particular para cada caso. De todas formas y de manera orientativa, en nuestra tarifa os adjuntamos varios ejemplos de precios de barrera mixta.

No dudéis en mandarnos vuestras consultas para nuevas obras, nuestro equipo técnico os propondrá la mejor solución, precio y plazo.

¿Por qué comprar en Fitor Forestal?

Boto Suport Transport Verd

Envios a toda la península

Boto Suport Pagament Verd

Pide presupuesto online

Picto Fondo Assesorament

Asesoramiento personalizado

Picto Fondo Desc

Descuentos a profesionales

¿Necesitas asesoramiento para tu proyecto? 

Te ayudamos a resolver tus dudas y a elegir los materiales adecuados
para cada montaje.