Pastor Eléctrico: Control de Pastoreo
Las cercas eléctricas: Solución eficaz para el control del pastoreo de animales
Las cercas eléctricas son instalaciones diseñadas principalmente para controlar el pastoreo de animales. Además, tienen otras aplicaciones prácticas, como:
- Parques zoológicos
- Protección de cultivos frente a animales
- Seguridad en jardines rurales
- Control de animales de compañía en grandes fincas
Funcionamiento Básico:
Una cerca eléctrica consiste en cables conductores conectados a una toma de tierra y alimentados por un generador eléctrico. Cuando un animal entra en contacto con los cables, cierra el circuito y recibe una descarga eléctrica que lo aleja de la zona cercada. La descarga no causa daño ni dolor significativo al animal.
Componentes del Pastor Eléctrico:
Los principales componentes son:
- Postes de madera tratada
- Cable o cinta conductora
- Alimentador o energizador
- Aisladores
- Toma de tierra
Configuraciones según tipo de animal:
Las configuraciones de la cerca dependen de la altura de los conductores y el tipo de animal que se desea cercar:
Cerdos o Jabalíes
Animales Salvajes
Vacas
Caballos
Ovejas y Cabras
Animales Domésticos
Instalación del Pastor Eléctrico:
La instalación es sencilla, pero requiere una planificación cuidadosa de los componentes y la ubicación de los conductores.
Paso 1: Instalar los postes, preferiblemente de madera tratada para exterior, y asegurar su anclaje.
Es recomendable hacer un replanteo previo para evitar cambios de dirección innecesarios.
Paso 2: Colocar el alimentador en una zona protegida de la intemperie.
El tipo de alimentador debe ser seleccionado según las necesidades de voltaje.
Paso 3: Instalar los aisladores en los postes de madera o soportes adecuados.
El tipo de aislador depende del tipo de cable y soporte.
Paso 4: Colocar el cable o cinta conductora a través de los aisladores y conectar al alimentador.
Se recomienda usar tensores para ajustar la tensión a lo largo de la cerca.
Paso 5: Instalar piquetas de toma de tierra y conectarlas al alimentador.
Se recomienda regar el suelo en periodos secos y aumentar las tomas de tierra si es necesario.
Paso 6: Colocar carteles de advertencia en las cercas cada 50 metros.
Esto es importante para la seguridad de las personas y los animales.
Paso 7: Conectar el alimentador y comprobar que todo funciona correctamente. La instalación permite ajustes según el tipo de animal y sus etapas de crecimiento.
Precauciones: Mantener los postes aislados y limpiar las ramas o hierbas altas que puedan cerrar el circuito. En Fitor Forestal ofrecemos una amplia gama de productos y asesoramiento para su instalación.