MADERA TRATADA PARA EXTERIORES | PROYECTOS
Fitor Forestal realiza cualquier proyecto relacionado con la madera tratada para exteriores, madera para jardines, vallas de madera, hípicas, aparcamientos, playas, caminos de ronda y vías verdes. Todos los servicios de madera tratada para exteriores y jardines, etc., se los ofrecemos al sector público o privado.
Los proyectos de jardinería y paisajismo utilizan la madera para exterior como material constructivo. Las maderas para exterior más habituales son algunas maderas tropicales resistentes a la intemperie y la madera de pino tratada. Las maderas tropicales utilizadas en el exterior, como el Ipé o el Masaranduba, son maderas nobles con elevada resistencia natural a la intemperie. Para su conservación solo requieren un tratamiento superficial anual a base de aceites naturales para conservar se aspecto original.
En cuanto al pino tratado para exteriores, normalmente se utiliza el pino rojo (Pinus sylvestris). El pino empleado sin tratamiento tiene muy poca resistencia cuando se expone al exterior, sus características y su aspecto se degradan fácilmente por la podredumbre, los insectos y los hongos. Para evitar los efectos nocivos de la exposición de la madera de pino al exterior, se recurre al tratamiento mediante autoclave. Este tratamiento confiere las características necesarias a la madera para exteriores.
Las maderas tropicales ofrecen en general mejores características de resistencia al exterior qu la madera de pino tratado. Los principales inconvenientes de las maderas tropicales para exteriores son el elevado precio y sobretodo la dificultad de obtener certificados de explotación forestal sostenible en los países de origen de las maderas. Por ello la madera de pino tratado es la opción más utilizada en construcciones y proyectos para exteriores.
Según su origen, ofrecemos madera de pino rojo de los países nórdicos, del báltico y del país. La madera de los países nórdicos se utiliza para las aplicaciones donde la calidad de la madera es determinante pues es la madera que se comercializa con mejor calidad visual y mejor estabilidad dimensional. Es ideal para la construcción de pérgolas de madera, tarimas para exterior y otras construcciones para exterior.
La madera de pino rojo del báltico que comercializamos tiene una calidad visual y una estabilidad dimensional algo inferior a la del pino nórdico pero es muy útil como madera de exterior en la construcción de accesorios de jardinería como jardineras de madera, losetas de madera, celosías y también para proyectos exteriores en los que la madera que no estén expuestas directamente al sol como pueden ser las vigas de cobertizos bajo cubierta o tarimas también bajo cubierta.
La madera del país que producimos la usamos principalmente para la producción de postes de madera torneados. Los postes de madera torneados, también llamados RTI o rollizos se utilizan para la construcción de vallas tejanas, empalizadas de madera y similares. La madera de pino rojo del país debidamente seleccionada también la usamos para construcciones de exterior utilizando escuadrías a la medida de cada proyecto.
La clasificación de la madera según la clase de tratamiento es un tema muy amplio, pero para el fin que nos ocupa podemos resumir lo en dos tipos: El tratamiento para clase de riesgo III y el de clase de riesgo IV. La madera tratada para clase de riesgo III la instalamos al exterior en aplicaciones donde no hay contacto permanente con el terreno, es decir, la madera puede mojarse pero se seca con facilidad. La clase de tratamiento IV se usa para madera en contacto permanente con el suelo, como pilares de pérgolas y cobertizos de madera, postes de vallas de madera, postes agrícolas etc.